Las credenciales verificables son pruebas digitales seguras y criptográficas que contienen datos de identidad, emitidas a los monederos de dispositivos de los usuarios y aseguradas biométricamente. Contienen información importante sobre el emisor, a quién se emitió, los atributos de identidad específicos y la fecha de caducidad, asegurando la procedencia de la credencial y una cadena de confianza. Las credenciales verificables se emplean para cualquier dato que necesite verificación en tiempo real.
¿Cómo benefician las credenciales verificables
a mi negocio?
La captura de fotos, la autenticación de documentos y la verificación de fotos repetidas veces resultan caras. Las credenciales verificables eliminan la necesidad de comprobaciones de identidad redundantes, al tiempo que mantienen la seguridad a un nivel superior.
Las credenciales ayudan a eliminar los señuelos, o honeypots, y a reducir la cantidad de datos personales confidenciales que se recopilan y almacenan. También aseguran el consentimiento y la privacidad del usuario, ayudándole a cumplir con los marcos regulatorios.
Reduzca la frustración y facilite a los usuarios la verificación segura de su identidad, la autenticación y la autorización con un solo clic, deslizamiento o captura biométrica.
Gestión centralizada de credenciales
Consentimiento y privacidad integrados
Emisión automatizada
Fácil incorporación en monederos y aplicaciones
Creación de credenciales
Las credenciales verificables consisten en un conjunto de datos definido que desea verificar en tiempo real o compartir con los usuarios. También incluyen información relacionada con los términos de emisión, como la fecha de caducidad. Las credenciales deben cumplir con determinados estándares para poder almacenarse en el monedero de un dispositivo.
Almacenamiento de credenciales
Para poder utilizar una credencial, los usuarios primero deben tener la manera de almacenarla en su dispositivo. Necesitan vincular su cuenta con una aplicación de monedero compatible en su dispositivo. Cuando un usuario cumple las reglas de emisión, se le emite automáticamente la credencial.
Emisión y gestión de credenciales
Al definir los criterios de emisión y las reglas asociadas, usted determina quién es cumple las condiciones para recibir la credencial, así como los términos para su revocación. Para simplificar la gestión y hacerla lista para usar, así como para cumplir con los marcos regulatorios, es necesario rastrear la emisión y el uso de las credenciales en un portal administrativo central.
Usuario
nuevo o autenticado
Verificación
de identidades
Cotejar atributos
verificados
de terceros
Asignar atributos
«acuñados»
Emitir y firmar
credenciales
Proporcionar la
credencial al
monedero del usuario
Usuario
nuevo o autenticado
Verificación
de identidades
Cotejar atributos
verificados
de terceros
Asignar atributos
«acuñados»
Emitir y firmar
credenciales
Proporcionar la
credencial al
monedero del usuario
Cualquier identidad, afiliación, elegibilidad o atributo puede incluirse dentro de una credencial en las experiencias digitales de la fuerza laboral, B2B y de los consumidores. Por ejemplo, compartir información segura (y el acceso a esa información) a través de la cadena de suministro u obtener un estatus de viaje especial con una aerolínea y compartir ese estatus con una empresa de alquiler de coches para obtener un descuento. Otros ejemplos de credenciales incluyen:
Permisos de conducir y documentos de identidad nacionales digitales
Título universitario y certificaciones profesionales
Comprobantes de seguro y tarjetas de salud
Programas de fidelización y distribución de beneficios
Estado de empleo
Estado de la membresía
Derechos
Los propietarios de las credenciales, sus usuarios, deben dar su consentimiento antes de que se puedan compartir las credenciales, incluyendo si se comparte la credencial completa o solo algunos datos. También están físicamente presentes cuando se muestra y verifica la credencial, de manera que puedan entender con quién la están compartiendo.
Los propietarios de las credenciales, sus usuarios, deben dar su consentimiento antes de que se puedan compartir las credenciales, incluyendo si se comparte la credencial completa o solo algunos datos. También están físicamente presentes cuando se muestra y verifica la credencial, de manera que puedan entender con quién la están compartiendo.
Combine fácilmente la verificación de identidad con un servicio de emisión de credenciales para reducir las verificaciones repetidas, mejorando la experiencia del usuario. Los usuarios pueden compartir sus credenciales con otras organizaciones para demostrar de manera rápida y sin esfuerzo quiénes son. La emisión y verificación de credenciales reducen los costes asociados con las verificaciones repetidas, la gestión y el almacenamiento de PII y atributos, y la mitigación del fraude de identidad.
El usuario digital presenta una credencial verificable en la billetera del dispositivo
Las organizaciones verifican las credenciales del usuario
El usuario se verifica, autentica y autoriza al instante
El usuario digital presenta una
credencial verificable en el monedero del dispositivo
Las organizaciones verifican
las credenciales del usuario
El usuario se verifica, autentica
y autoriza al instante
Al emplear credenciales junto con la verificación de identidad del usuario y la gestión de acceso, surge una nueva forma de gestión de identidades que resulta una opción atractiva para las empresas. Decentralized Identity (DCI) también puede ayudar a fusionar experiencias físicas y digitales, ya que pone a los usuarios en control de sus propios datos y con quién los comparten.
Emita y gestione fácilmente credenciales verificables y reutilizables
Gestión de identidades completamente reinventada con Decentralized Identity
Comience hoy mismo
Contacte al Departamento de Ventas
Vea cómo Ping puede ayudarle a ofrecer experiencias seguras para empleados y clientes en un mundo digital en rápida evolución.
Solicite una demostración gratuita